LA CASA TORCIDA
SINOPSIS
Adaptación de la novela de Agatha Christie del mismo nombre.

FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN: Gilles Paquet-Brenner
MÚSICA: Hugo de Chaire
PRODUCCIÓN: Brilliant Films / Fred Films
GENERO: Intriga Policiaca
DURACIÓN: 115 min.
REPARTO: Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Max Irons, Stefanie Martini, Amanda Abbington, Julian Sands, John Heffernan, Roger Ashton-Griffiths, Christian McKay, Honor Kneafsey, Preston Nyman, Jenny Galloway, David Cann
PRODUCCIÓN: Brilliant Films / Fred Films
GENERO: Intriga Policiaca
DURACIÓN: 115 min.
REPARTO: Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Max Irons, Stefanie Martini, Amanda Abbington, Julian Sands, John Heffernan, Roger Ashton-Griffiths, Christian McKay, Honor Kneafsey, Preston Nyman, Jenny Galloway, David Cann
TRAILER
RESEÑA
En trazos generales la película me ha gustado. El problema que le veo es la interpretación de parte de los actores. Los veía demasiado rígidos, como si les costara pillar el tranquillo al personaje.

Quizá pensar que era una obra de la gran Agatha Christie les impresiono lo suficiente para que la que mejor papel haya hecho haya sido Honor Kneafsey (Josephine Leonides). Esa cría es la mejor de todo el reparto sin lugar a dudas. Te tiene con el corazón en un puño hasta el final y juega con los sentimientos de todos. Tengo que ser sincera ante la realidad de que leí hace tanto tiempo el libro que no recuerdo demasiado bien a los personajes pero dentro de lo que si recuerdo hay que admitir que la unica en ganar el pulso de la narración ha sido ella.
Gillian Anderson con su papel de diva fracasada hace un aceptable papel, donde tiene que ser cínica y trasmitir pocos sentimientos. Mejorable pero aceptable.


El resto de los actores cumple bastante aceptablemente su papel aunque todo es mejorable. No son interpretaciones impecables y en algunos momentos da la impresión de estar viendo una peli para televisión de las que ponen los fin de semana en la tele.
Pero si ya tratamos temas como la ropa o la fotografía, es lo que más me ha gustado. Esa moda de los años 50 que adoro, incluso su música. La fotografía típica de los film británicos de campos verdes interminables, grandes casas señoriales o calles de Londres atestadas de gente.
No ha sido la mejor adaptación de la novela ahora que la he releído por encima pero no es de las peores. Es para pasar el rato sino tienes otra cosa mejor que ver en cartelera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario